ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

La oración irlandesa por los náufragos de la Armada

29 mayo, 2017 27 abril, 2020 Pedro Luis Chinchilla85 comments26739 views
Homenaje a la Girona

El 26 de octubre de 1588 la Girona, galera española de la escuadra napolitana de la Armada Invencible naufragaba, bajo una fuerte tempestad, en Lacada Point, cerca de Portballintrae. En este naufragio murieron alrededor de unas 1.300 personas y solo 9 lograron sobrevivir a esta tremenda tragedia.

Uno de los que perecieron en dicho naufragio fue el Capitán Alonso Martínez de Leyva, uno de los jefes más populares y apreciados de la Armada, al que cronistas de la época describen como “de elevada estatura, fina figura, blanca piel, cabello canoso, hablar bueno y liberal, conducta impecable y admirado no solo por sus hombres, sino por todos los que le conocían”.

Alonso Martínez de Leyva
Alonso Martínez de Leyva

Esta año 2017 se conmemora el 50 aniversario del descubrimiento del naufragio por el belga Robert Sténuit, un descubrimiento que marcó un hito en la historia de Irlanda y de la Armada por la cantidad de objetos tanto cotidianos como preciosas joyas que fueron rescatados y que pueden ser visitados en el Ulster Museum de Belfast.

Para ello, se realizaron una serie de eventos organizados por la Causeway Coast and Glens Borourg Council y la North Coast Armada Connection a los que fueron invitados miembros de nuestros amigos la Grange Armada Development Association, entre ellos Marie Casserly, Eddie O’Gorman y Dec Bruen.

Uno de estos actos se celebró el pasado viernes 26 de mayo de 2017, oficiándose una misa en St.Cuthbert’s Church, cerca del castillo de Dunluce donde se estima que alrededor de 260 marinos españoles fueron enterrados.

Iglesia de St. Cuthbert's
Iglesia de St. Cuthbert’s

 

Allí se pudo escuchar esta oración que reproducimos a continuación:

Padre eterno, que nos guías cuando nos sentimos perdidos y das confort a aquellos que han tenido una pérdida.

Dale descanso a aquellos que fueron llevados en la Girona.

Recordamos a aquellos que murieron y a aquellos que esperaron noticias de sus seres queridos y amigos.

Que la Paz esté con ellos.

Al traerte aquí esta tragedia,

ayúdanos a recordar nuestra propia fragilidad y el poder de todo aquello que ha sido creado.

Ayúdanos a recordar que somos todos solo uno y que tú nos has llamado para serlo así de esa manera.

Rezamos también por los que navegan en estas aguas para que se mantengan seguros.

Que tu paz que calma nuestras tormentas esté con nosotros.

Amén.

Además de este acto religioso, fue depositada una corona de flores en las inmediaciones del lugar donde se produjo dicho naufragio y se pudo escuchar un concierto de arpa interpretado por el arpista Michael Rooney.

Homenaje a la Girona
Homenaje a la Girona

 

En una ocasión más, es al pueblo irlandés al que debemos de agradecer estos eventos que conmemoran tanto las vidas perdidas como el impacto histórico y cultural que ha tenido el legado de la Armada Española en Irlanda.

 

¿Quieres que los irlandeses sepan de nuestra gratitud?. Comenta este artículo y pasaremos todos esos comentarios a las asociaciones que trabajan por la memoria de nuestros marinos. Muchas gracias.

Pedro Luis Chinchilla29 mayo, 2017
previous story

¿Derrotaron los ingleses a la Armada Invencible?

next story

ARMADA INVENCIBLE

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

29 mayo, 2017 27 abril, 2020

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

29 mayo, 2017 27 abril, 2020

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

29 mayo, 2017 27 abril, 2020

85 comentarios

  1. Arturo Alonso dice:
    29 mayo, 2017 a las 5:22 PM

    I am moved by the remembrance and homage Irish people pay to our brave, unfortunate soldiers, lost in that terrible storm, so far away from home.
    I cannot imagine a better place to rest that under those evergreen fields and eternally green waves, remembered by that wonderful kind of fearless people.
    Thank you, Ireland!

    Responder
    1. Administrador dice:
      29 mayo, 2017 a las 6:14 PM

      Muchas gracias por tus palabras, Arturo. Un abrazo.

      Responder
    2. Miguel Angel Sevillano Calero dice:
      1 junio, 2017 a las 5:48 PM

      Quiero dar las gracias a Irlanda y a su pueblo por la ayuda y auxilio prestado a nuestros valientes hombres en la empresa de Nuestra Gran y Felicicisima Armada.

      Y nuevamente os doy las gracias por los recientes homenajes a nuestros caídos en aquellas rocosas costas.

      Viva España y viva Irlanda!

      Responder
      1. Administrador dice:
        2 junio, 2017 a las 9:13 AM

        ¡Muchas gracias, Miguel. Un cordial saludo.

  2. Alberto Plaza Sierra dice:
    29 mayo, 2017 a las 5:28 PM

    Irlanda y España son dos pueblos hermanos separados sólo por mar.

    Me enorgullezco de haber pisado tan verde y bella tierra.

    Responder
    1. Administrador dice:
      29 mayo, 2017 a las 6:14 PM

      Muchas gracias, Alberto. Un abrazo.

      Responder
  3. Paul O'Brian dice:
    29 mayo, 2017 a las 6:25 PM

    Soy irlandés de nacimiento, traído a España con apenas un año por asuntos de salud, pero me siento afortunado de tener entre mis amistades españoles e irlandeses por igual.
    Los irlandeses han estado muy presentes, si bien en un plano algo terciario, a lo largo de la historia hispana, como por ejemplo durante la guerra de Flandes o más recientemente en la Guerra Civil.
    Pero tampoco olvidamos cuando, en 1594 acudisteis en nuestra ayuda, para luchar contra los ingleses mano a mano. Y es que pocas cosas forjan mejor amistad que un enemigo común 😉
    ¡Irlanda con España, y España con Irlanda, hasta que no queden irlandeses ni españoles!
    Spáinn Go Brach!
    ¡Irlanda para siempre!

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:03 PM

      Encantados de tener un auténtico O’Brian entre nuestros amigos ; )
      Un fuerte abrazo y gracias por seguirnos.

      Responder
  4. Marco dice:
    29 mayo, 2017 a las 7:40 PM

    Gracias por llevarnos en el corazón, y por vuestra ayuda a lo largo de los siglos para poner a los saqueadores y exterminadores en el lugar que les corresponde

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:04 PM

      Gracias Marco pero olvidemos rencores! Nuevos tiempos traen nuevos amigos. Un cordial saludo.

      Responder
  5. Ana dice:
    29 mayo, 2017 a las 7:46 PM

    ¡Qué oración más emocionante!
    Que todavía honren a estos hombres dice mucho de la cultura y el carácter irlandeses. Son maravillosos.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:05 PM

      ¡Gracias Ana! Muchas gracias por seguirnos y por participar en este homenaje. Un cordial saludo.

      Responder
  6. Santiago dice:
    29 mayo, 2017 a las 8:02 PM

    Eire hermanos taeghlaigh

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:06 PM

      Se te da el gaélico mejor que a mi, Santiago. Muchas gracias por tu mensaje y por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
  7. JORDI BORRÀS MARIMON dice:
    29 mayo, 2017 a las 8:40 PM

    Dejó escrito el escritor inglés Lord Lytton que «mientras haya libros no habrá pasado». Gracias por vuestra labor y gracias a los irlandeses, un pueblo al que estamos unidos por muchas circustancias históricas y religiosas… ¡Que Dios bendiga al noble pueblo irlandés!

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:15 PM

      ¡Muchísima gracias Jordi!, un cordial saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  8. Miguel Ángel Almagro dice:
    29 mayo, 2017 a las 8:57 PM

    Gloria a aquellos marinos españoles y gloria a estos irlandeses amigos que los honrran

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:15 PM

      Nuestra misión es no olvidarlos. Muchas gracias, Miguel.

      Responder
  9. Ernesto Liste dice:
    29 mayo, 2017 a las 9:15 PM

    Que Dios los bendiga a todos. A los nuestros que perecieron en el mar y a los hermanos irlandeses a los que no conseguimos ayudar.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:16 PM

      ¡Y eso que lo intentamos varias veces!. Muchas gracias por seguirnos, Ernesto.

      Responder
  10. Luis Mier Sanchez dice:
    29 mayo, 2017 a las 9:20 PM

    Muchas gracias a la bella y hermana tierra de Irlanda

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:17 PM

      Gracias a ti por seguirnos, Luis. Un cordial saludo.

      Responder
    2. Magda dice:
      9 junio, 2017 a las 8:00 AM

      I’m impesesrd you should think of something like that

      Responder
  11. Mila Perez dice:
    29 mayo, 2017 a las 9:29 PM

    Estuve en Irlanda el año pasado y me encantó, sus gentes, sus paisajes su musica y su alegría, me sentí como en casa…gracias por recordarnos y apreciarnos tanto!!

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:18 PM

      Tienes que repetir y seguir conociéndola. ¡Muchas gracias, Mila!.

      Responder
  12. Miguel dice:
    29 mayo, 2017 a las 10:02 PM

    Muchas gracias por el respeto hacia nuestros caídos.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:18 PM

      Y a ti por leernos y seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
  13. Pilar dice:
    29 mayo, 2017 a las 10:22 PM

    Thank you so much to the Irish people that have the consideration to pray for the souls of the Spanish Navy soldiers that died 429 years ago. It has been a along time and they are still remembered.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:20 PM

      Precioso mensaje, Pilar. Muchas gracias por seguirnos y participar. Un cordial saludo.

      Responder
  14. Juan Cabezas dice:
    29 mayo, 2017 a las 10:22 PM

    Como cada año, cantaré a viva voz Ireland’s Call viendo al 15 del trébol. Pero este año, tal vez con un poco más de cariño aún 🙂

    Responder
    1. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 11:18 AM

      ¡La cantaremos juntos!. Gracias por participar y por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
  15. Julián Poyato Expósito dice:
    29 mayo, 2017 a las 10:28 PM

    Muchas gracias por recordarnos a los nuestros que perecieron tan lejos del hogar.

    Responder
  16. David carretero dice:
    29 mayo, 2017 a las 10:32 PM

    Muchas gracias al pueblo irlandés ,una muestra de educación y valores digna de admirar.
    gracias,David.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:54 PM

      Gracias a ti, David, por tu mensaje y por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
    2. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:59 PM

      Gracias a ti también por participar en este acto de gratitud. Un cordial saludo.

      Responder
  17. Antonio Perez dice:
    29 mayo, 2017 a las 11:37 PM

    Every time I go to the emerald island, I feel rewarded by the respect most Irish people feel for Spain and the common past we have shared. A past that once put both nations together in the path of the defense of catholicism and that currently is the path of christian humanism, the mutual admiration and the feeling that the destiny of both countries will somehow be related forever.
    Eire go bragh

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:54 PM

      Precioso mensaje Antonio.Cuando puedas, debes visitar Grange en septiembre en el homenaje que hacen a nuestra Armada. Allí te esperamos. Un abrazo.

      Responder
    2. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:00 PM
      Responder
  18. Roberto Frutos Peñas dice:
    30 mayo, 2017 a las 12:22 AM

    ¡¡¡ VIVA IRLANDA !!!

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:52 PM

      ¡Viva!. Un fuerte abrazo, Roberto.

      Responder
    2. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 4:01 PM
      Responder
  19. Los Portadores de la Antorcha dice:
    30 mayo, 2017 a las 12:34 AM

    Gran nación, Irlanda, con quien tenemos muchos más vínculos de los que creemos

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:51 PM

      En eso estamos «porteadores» 😉 intentando fomentar ese vínculo y traer de nuevo a la memoria aquello que no deberíamos haber olvidado. Un cordial saludo y gracias por seguirnos.

      Responder
  20. Carlos dice:
    30 mayo, 2017 a las 7:20 AM

    God bless you. I’m deeply moved by the honors you’re paying to our fallens. Thank you very much for keeping our common history alive, the history of two great nations bonded not only by battles but for mutual respect.
    Rest In Peace all those who died fighting for their ideals.
    God bless Ireland, God Bless Spain.
    Carlos, Madrid

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:50 PM

      Gracias a ti, Carlos, por tu emocionante gratitud y gracias también por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
      1. Bobbo dice:
        9 junio, 2017 a las 8:03 AM

        Your post captures the issue perelctfy!

  21. Saul dice:
    30 mayo, 2017 a las 11:03 AM

    Que no se nos olvide que muchos de los que sobrevivieron a esa azaña fueron salvadoa y protegidos por Irlandeses cuando llegaron a la costa, otros no corrieron tanta suerte. Gracias por rememorar con tanto respeto a los caídos.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:47 PM

      Gracias a ti, Saúl, por participar. Un cordial saludo.

      Responder
  22. Antonio dice:
    30 mayo, 2017 a las 11:38 AM

    La profundidad del mar insondable , equiparable a vuestra sensibilidad y fe hacen de la hermosa Irlanda, ejemplo de sencillez. Con el corazón agradecido por los que tan alto sacrificio realizaron, y por los que honran su memoria en tierra extraña…me hace preguntarme quién es más humano…?Quien lo ensalza o quien lo esconde? Muchas gracias.

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:46 PM

      Tremenda reflexión. Estamos contigo, Antonio. Un cordial saludo.

      Responder
  23. Lola Hinojosa Ruiz dice:
    30 mayo, 2017 a las 1:06 PM

    Gracias a los irlandeses, ese pueblo hermano que a sufrido el acoso del vecino pirata, un abrazo a todos ?, y otra vez gracias, por ese homenaje a los españoles que murieron

    Responder
    1. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:45 PM
      Responder
    2. Administrador dice:
      30 mayo, 2017 a las 3:56 PM

      Muchas gracias a ti, Lola, por tu mensaje y por acompañarnos en este homenaje. Un cordial saludo.

      Responder
  24. Luis Barcala dice:
    30 mayo, 2017 a las 5:17 PM

    Hay muchos puntos en Irlanda donde quedan rastros de la Armada. En Cork me pasó un caso curioso con un capataz de estibadores. Resulta que era descendiente de uno de los náufragos de la Armada y en su familia se seguía hablando un español muy cervantino. La conversación con él, delante de una buena pinta en el pub después del trabajo, fue algo que jamás olvidaré.

    Responder
    1. m dice:
      30 mayo, 2017 a las 11:30 PM

      Eso es maravilloso conocer a descendientes de españoles de la Gran Armada.

      Responder
    2. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 11:19 AM

      Menudo lujo, Luis. Un cordial saludo.

      Responder
  25. Arturo dice:
    30 mayo, 2017 a las 8:04 PM

    Gracias al pueblo de Irlanda
    Como celta-español (asturiano) estoy convencido que los irlandeses como cuentan sus leyendas son hermanos en origen «milesius» – «Mil Espánie». Larga vida a Irlanda.

    Responder
    1. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 11:21 AM

      Hasta yo, que soy murciano, me siento también un poco celta, Arturo ; )
      Muchas gracias por seguirnos y por tu mensaje. Un abrazo

      Responder
  26. María M. dice:
    31 mayo, 2017 a las 10:57 AM

    I’m very grateful to you for your effort remembering the past of our history. An irish and spanish history, together like brothers.

    I’m looking for my surname origins, maybe it is from Ireland or Scotland…so….I hope to visit your land soon.

    THANK YOU, amazing country with lovely people. I ❤ Ireland

    M.Ondicol

    Responder
    1. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 11:22 AM

      Pues si puedes, María, acercarte al Celtic Fringe Festival de Grange a finales de septiembre. Es un homenaje a nuestra Armada con conferencias, música y cervezas que dura todo un fin de semana. ¡Ánimo!

      Responder
  27. Luis V. dice:
    31 mayo, 2017 a las 2:25 PM

    Verde es Irlanda, su música deliciosa, sus gentes maravillosas. Verdes también mis deseos y agradecimiento al gran pueblo irlandés.

    Responder
    1. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 4:36 PM

      Muchas gracias, Luis. Gracias por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
  28. Antonio dice:
    31 mayo, 2017 a las 3:42 PM

    Gracias Irlandeses,desde este rincón verde de España llamado Galicia,con el que compartimos con vosotros tradiciones desde tiempos inmemoriables,gracias por vuestro apoyo en tantos combates con el enemigo,bien es sabido de los regimientos irlandeses que combatían integrados en el ejército Español,con Bernardo de galvez en la independencia americana etc,un abrazo sentido desde España.

    Responder
    1. Administrador dice:
      31 mayo, 2017 a las 4:37 PM

      Muchas gracias, Antonio. Es cierto que durante años hemos combatido juntos y eso creo que ha marcado la amistad de los dos pueblos para siempre. Un cordial saludo.

      Responder
  29. Rafael García dice:
    31 mayo, 2017 a las 9:23 PM

    Gracias a los irlandeses por honrar a aquellos españoles. Irlanda pueblo noble y acogedor.

    Responder
    1. Administrador dice:
      1 junio, 2017 a las 9:42 AM

      Gracia a ti Rafael por seguirnos y participar en este acto de gratitud. Un cordial saludo.

      Responder
  30. ARMANDO PONS PITARCH dice:
    31 mayo, 2017 a las 11:43 PM

    Ireland and Spain are two old nations that always will love each other, the history has united us a long time ago. Muchas gracias por vuestro afecto. http://traffic.libsyn.com/memoriasdeuntambor/42_-_La_vieja_amiga_Irlanda_-_2016.mp3

    Responder
    1. Administrador dice:
      1 junio, 2017 a las 9:55 AM

      Siempre interesantes los podscast de Memorias de un tambor. Muchas gracias por seguirnos, Armando. Un abrazo.

      Responder
  31. Juan carlos Mayorga dice:
    1 junio, 2017 a las 11:37 AM

    Gracias a nuestros hermanos irlandeses por mantener viva la memoria de nuestros caidos.

    Responder
    1. Administrador dice:
      1 junio, 2017 a las 3:46 PM

      Muchas gracias, Juan Carlos. Un cordial saludo.

      Responder
  32. Javier de Ceuta dice:
    2 junio, 2017 a las 12:50 AM

    Gran detalle que nos recalca la gran altura moral y ética del pueblo irlandés. Un ejemplo a seguir. Saludos cordiales a todos los amigos de esta web.

    Responder
    1. Administrador dice:
      2 junio, 2017 a las 9:13 AM

      Muchas gracia a ti, Javier, por seguirnos y difundir nuestra labor. Un cordial saludo.

      Responder
  33. Felipe de Alicante dice:
    2 junio, 2017 a las 11:09 AM

    Dicen que un soldado muere dos veces, una cuando es abatido y otra cuando entra en el olvido. Gracias por no dejar que aquellos nuestros soldados, mueran en el olvido. Gracias al pueblo irlandés.

    Responder
    1. Administrador dice:
      3 junio, 2017 a las 8:08 AM

      Precioso mensaje, Felipe. Gracias por seguirnos. Un cordial saludo.

      Responder
  34. Mujerárbol Leal Soria. Diplomada en Lengua y Literatura Medieval Irlandesa dice:
    18 julio, 2017 a las 3:06 AM

    Me emociona que en unos tiempos en que lo español se discute tanto y tan malamente dentro de España, en un pueblo pequeño de Irlanda, ayudados con sus propios medios y no con millonarias inversiones institucionales y «bla,bla,bla» politicoide, nos rindan homenaje sin hacer distingos. Todos los que cayeron allí simbolizados por cruces simples y efímeras en la arena, por banderas que aquí, al parecer, simbolizan opresión y maldad; flores, y el viento constante del Condado Mayo nos arropan tanto como la gente sencilla, los «hombres y mujeres» que añoraban los ojos de Columcille… Gracias, Irlandita mía. Mía ya, aunque no pueda volver a pisarte. Erín go Bráth, hasta el Dia del Juicio.

    Responder
    1. Administrador dice:
      18 julio, 2017 a las 4:09 PM

      Precioso comentario. Lo entregaré en mano en septiembre. Muchas gracias.

      Responder
      1. Administrador dice:
        2 noviembre, 2017 a las 4:59 PM

        Lo sabemos Luis, pero para nosotros siempre serán Invencibles. Un saludo!!

  35. Greg dice:
    1 noviembre, 2017 a las 12:38 PM

    Buena parte del norte de España, tuvo un pasado celta. Fueron muchos los encuentros también a través del mar entre España e Irlanda a lo largo de la historia. Un mismo origen, y una misma cultura que luego se difuminó, pero queda el sentimiento de familiaridad en el corazón, de cercanía, de unidad. Viva Irlanda por éste ejemplo que nos ha dado. Gracias.

    Responder
    1. Administrador dice:
      2 noviembre, 2017 a las 4:58 PM

      Y gracias a ti también por seguirnos! Un abrazo!

      Responder
  36. Antonio Millán Chamizo dice:
    14 abril, 2018 a las 7:43 PM

    Desde el sur de España, Andalucía y más en concreto Cádiz, mis más sinceras gracias por recordar a nuestros marinos españoles.
    Gracias.

    Responder
    1. Administrador dice:
      15 abril, 2018 a las 7:12 PM

      Muchas gracias a ti, Antonio, por seguirnos. Un abrazo desde Yecla (Murcia). Pedro

      Responder
  37. Antonio dice:
    6 septiembre, 2019 a las 10:09 AM

    Gracias por ese gesto de amistad y por los lazos que nos unen desde el pasado y en la actualidad.

    Saludos de un paisano de Cieza, Murcia.

    Responder
    1. Administrador dice:
      9 septiembre, 2019 a las 3:09 PM

      Gracias a ti por leernos. Un abrazo, vecino.

      Responder
  38. Daniel Castilo dice:
    29 diciembre, 2019 a las 12:46 PM

    Planeo escribir un cuento para desvanecer un tanto las mentiras e ignorancia que Inglaterra ha logrado convencer a muchos de lo q sucedió c respecto a la Felicísima e Invinsible. Creo q no soy ni el primero ni seré el último. La flota Hapsburg estaba adecuadamente armada lo q pasó es q Sidonitno era el hombre p la misión.
    Este cuento lo integraré c otro cuento q escribí hace 2 meses. Soy Americano de padres Salvadoreños y me siento no se , orgulloso de tener sangre hispana correr por mis venas.
    Gracias, y Viva Irlanda …

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      31 diciembre, 2019 a las 8:49 AM

      Pues ánimo, Daniel. Un cordial saludo desde España

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies