X

El pendiente de la Gran Armada

Walter Raleigh con pendiente

Sí, algunos hombres solían utilizar pendientes a finales del siglo XVI y el pendiente que poseyó uno de los integrantes de la Armada Invencible es un claro ejemplo de la moda de este periodo.

El pendiente de la Armada Invencible

El que fue un arete de un noble español, muy posiblemente fallecido en el naufragio de La Girona, permaneció, convertido en un colgante, como un tesoro familiar que guardó una familia anglo-irlandesa durante generaciones hasta que fue vendido al Ulster Museum de Belfast en 1990.

Esta joya, engastada con gemas, con la imagen de la Virgen María y el Niño, rodeados por un halo solar, y recuperada por un inglés después del naufragio, fue grabada para dar testimonio de su hallazgo con la leyenda: «Cuando la flota española regresaba a casa se encontró este pendiente en 1588»

Enrique III de Francia con pendiente

El nuevo propietario añadió el borde con gemas, adornado con flores y del que cuelga una perla, constituyendo un registro extraordinario que evidencia el uso de aretes por los nobles de finales del siglo XVI, más allá de los constatados en los retratos de Francis Drake o de Walter Raleigh.

Bibliografía:
«An Armada Earring». Natasha Awais-Dean. Jewellery History Today. 2014

Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

View Comments (2)

Related Post