X

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

Monumento a los náufragos de la Armada Invencible.

Situado en el bonito y pequeño pueblo de Atajate (Málaga), en la comarca de la Serranía de Ronda, lo ha construido Ángel Gallardo Díaz, un enamorado de la historia.

Atajate (Málaga)

Ha partido, como suele pasar en estos casos, de la iniciativa privada. Si bien existen monumentos a los más de 9.000 hombres fallecidos y desaparecidos durante el episodio de la armada española de 1588 tanto en la República de Irlanda como en Irlanda del Norte, ha sido un enamorado de la Historia, Ángel Gallardo Díaz, el que ha cubierto este vacío en España con un humilde y entrañable homenaje.

Ángel supo (después de leer sobre La Invencible y asistir a una conferencia de Antonio Luis Gómez Beltrán) que algo tenía que hacer para homenajear a esos hombres y se puso manos a la obra con muchas ideas, muchos bocetos y unos simples palés.

Esos palés, desmontados, lijados y pintados con infinita paciencia, esperaron arrumbados en un hotel hasta la finalización de la pandemia de Covid-19 y se han instalado definitivamente en una caseta de la Eléctrica Serranía de Ronda, a la entrada de Atajate, con el permiso de su alcaldesa M.ª Auxiliadora Sánchez González.

En el monumento figuran las naves naufragadas o perdidas en la contienda y en las que se produjo una epopeya pocas veces vista en la historia de España. Acompañan a sus nombres la bandera de los tercios embarcados y la bandera de los galeones de España en uso naval en ese periodo.

Un entrañable gesto el de Ángel que cubre un vacío en nuestra memoria colectiva. La obra, acogida con curiosidad y sorpresa por los 200 habitantes de Atajate no ha hecho más que introducir a sus habitantes en esta apasionante historia. Por supuesto, le debemos una visita.

Summary
Article Name
El primer monumento a los náufragos de La Armada Invencible en España.
Description
Ha tenido que partir, como suele pasar en estos casos, de la iniciativa privada. Si bien existen monumentos a los náufragos de la armada de 1588 en la República de Irlanda y en Irlanda del Norte, no contábamos con uno de ellos en España hasta la fecha. A los más de 9.000 fallecidos y desaparecidos en la contienda los ha tenido que homenajear un apasionado de la historia que ha querido cubrir este vacío con un humilde y entrañable homenaje.
Author
Publisher Name
armadainvencible.org
Publisher Logo
Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

View Comments (4)

  • ¡Ay, cuanto me gustaría que fuéramos siempre así! Recordar para bien nuestra Historia, recordar para bien a los que lo dieron todo... Estupenda iniciativa, ¿ya llega pronto el dia que le toca a Irlanda, no?

    • ¡Nos toca enseguida! Este año los actos en Irlanda serán los próximos 15, 16 y 17 de septiembre.

Related Post