X

La oración irlandesa por los náufragos de la Armada

El 26 de octubre de 1588 la Girona, galera española de la escuadra napolitana de la Armada Invencible naufragaba, bajo una fuerte tempestad, en Lacada Point, cerca de Portballintrae. En este naufragio murieron alrededor de unas 1.300 personas y solo 9 lograron sobrevivir a esta tremenda tragedia.

Uno de los que perecieron en dicho naufragio fue el Capitán Alonso Martínez de Leyva, uno de los jefes más populares y apreciados de la Armada, al que cronistas de la época describen como “de elevada estatura, fina figura, blanca piel, cabello canoso, hablar bueno y liberal, conducta impecable y admirado no solo por sus hombres, sino por todos los que le conocían”.

Alonso Martínez de Leyva

Esta año 2017 se conmemora el 50 aniversario del descubrimiento del naufragio por el belga Robert Sténuit, un descubrimiento que marcó un hito en la historia de Irlanda y de la Armada por la cantidad de objetos tanto cotidianos como preciosas joyas que fueron rescatados y que pueden ser visitados en el Ulster Museum de Belfast.

Para ello, se realizaron una serie de eventos organizados por la Causeway Coast and Glens Borourg Council y la North Coast Armada Connection a los que fueron invitados miembros de nuestros amigos la Grange Armada Development Association, entre ellos Marie Casserly, Eddie O’Gorman y Dec Bruen.

Uno de estos actos se celebró el pasado viernes 26 de mayo de 2017, oficiándose una misa en St.Cuthbert’s Church, cerca del castillo de Dunluce donde se estima que alrededor de 260 marinos españoles fueron enterrados.

Iglesia de St. Cuthbert’s

 

Allí se pudo escuchar esta oración que reproducimos a continuación:

Padre eterno, que nos guías cuando nos sentimos perdidos y das confort a aquellos que han tenido una pérdida.

Dale descanso a aquellos que fueron llevados en la Girona.

Recordamos a aquellos que murieron y a aquellos que esperaron noticias de sus seres queridos y amigos.

Que la Paz esté con ellos.

Al traerte aquí esta tragedia,

ayúdanos a recordar nuestra propia fragilidad y el poder de todo aquello que ha sido creado.

Ayúdanos a recordar que somos todos solo uno y que tú nos has llamado para serlo así de esa manera.

Rezamos también por los que navegan en estas aguas para que se mantengan seguros.

Que tu paz que calma nuestras tormentas esté con nosotros.

Amén.

Además de este acto religioso, fue depositada una corona de flores en las inmediaciones del lugar donde se produjo dicho naufragio y se pudo escuchar un concierto de arpa interpretado por el arpista Michael Rooney.

Homenaje a la Girona

 

En una ocasión más, es al pueblo irlandés al que debemos de agradecer estos eventos que conmemoran tanto las vidas perdidas como el impacto histórico y cultural que ha tenido el legado de la Armada Española en Irlanda.

 

¿Quieres que los irlandeses sepan de nuestra gratitud?. Comenta este artículo y pasaremos todos esos comentarios a las asociaciones que trabajan por la memoria de nuestros marinos. Muchas gracias.

Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

View Comments (85)

  • I am moved by the remembrance and homage Irish people pay to our brave, unfortunate soldiers, lost in that terrible storm, so far away from home.
    I cannot imagine a better place to rest that under those evergreen fields and eternally green waves, remembered by that wonderful kind of fearless people.
    Thank you, Ireland!

    • Quiero dar las gracias a Irlanda y a su pueblo por la ayuda y auxilio prestado a nuestros valientes hombres en la empresa de Nuestra Gran y Felicicisima Armada.

      Y nuevamente os doy las gracias por los recientes homenajes a nuestros caídos en aquellas rocosas costas.

      Viva España y viva Irlanda!

  • Irlanda y España son dos pueblos hermanos separados sólo por mar.

    Me enorgullezco de haber pisado tan verde y bella tierra.

  • Soy irlandés de nacimiento, traído a España con apenas un año por asuntos de salud, pero me siento afortunado de tener entre mis amistades españoles e irlandeses por igual.
    Los irlandeses han estado muy presentes, si bien en un plano algo terciario, a lo largo de la historia hispana, como por ejemplo durante la guerra de Flandes o más recientemente en la Guerra Civil.
    Pero tampoco olvidamos cuando, en 1594 acudisteis en nuestra ayuda, para luchar contra los ingleses mano a mano. Y es que pocas cosas forjan mejor amistad que un enemigo común ;)
    ¡Irlanda con España, y España con Irlanda, hasta que no queden irlandeses ni españoles!
    Spáinn Go Brach!
    ¡Irlanda para siempre!

    • Encantados de tener un auténtico O'Brian entre nuestros amigos ; )
      Un fuerte abrazo y gracias por seguirnos.

  • Gracias por llevarnos en el corazón, y por vuestra ayuda a lo largo de los siglos para poner a los saqueadores y exterminadores en el lugar que les corresponde

    • Gracias Marco pero olvidemos rencores! Nuevos tiempos traen nuevos amigos. Un cordial saludo.

  • ¡Qué oración más emocionante!
    Que todavía honren a estos hombres dice mucho de la cultura y el carácter irlandeses. Son maravillosos.

    • ¡Gracias Ana! Muchas gracias por seguirnos y por participar en este homenaje. Un cordial saludo.

    • Se te da el gaélico mejor que a mi, Santiago. Muchas gracias por tu mensaje y por seguirnos. Un cordial saludo.

  • Dejó escrito el escritor inglés Lord Lytton que "mientras haya libros no habrá pasado". Gracias por vuestra labor y gracias a los irlandeses, un pueblo al que estamos unidos por muchas circustancias históricas y religiosas... ¡Que Dios bendiga al noble pueblo irlandés!

  • Gloria a aquellos marinos españoles y gloria a estos irlandeses amigos que los honrran

  • Que Dios los bendiga a todos. A los nuestros que perecieron en el mar y a los hermanos irlandeses a los que no conseguimos ayudar.

Related Post