X

Irlandeses en la Armada Invencible

El condado de Clare siempre vinculado a la Armada Invencible

Si, también hubo irlandeses que partieron desde España como participantes de nuestra Armada Invencible.

Ya desde 1580, bajo la presión protestante del dominio inglés de la Isla, se empezó a producir un exilio por cuestiones religiosas que provocó la salida de al menos 120.000 irlandeses rumbo a España.

Esta persecución motivó que ya en 1590 (solo dos años después de los episodios de la Gran Armada) se fundase el Seminario Irlandés de Valladolid al que siguieron los de Salamanca, Santiago, Sevilla, Alcalá y Madrid con el objeto de formar a sacerdotes de esa nacionalidad ante la imposibilidad de hacerlo en su país de origen.

Seminario de los irlandeses de Valladolid

Algunos de esos irlandeses exiliados formaron parte de la Gran Armada al querer también combatir el protestantismo, llevado a la fuerza por los ingleses a Irlanda, y radicado en esos momentos en su país.

Así, encontramos pruebas documentales en una carta que Felipe II manda al Duque de Medina Sidonia el 7 de marzo de 1588 y de la que reproducimos un extracto a continuación. Silencio, habla el Rey.

Felipe II

“Duque de Medina Sidonia, primo, mi Capitán General del Mar Océano y de la Costa de Andalucía. Tomás Vitris, clérigo, y Roberto Daniel son caballeros irlandeses y sobrinos del obispo de Oresensi a quien yo estimo mucho por su gran religión. Ha algunos años por la persecución de los luteranos, según se me ha hecho relación, dejaron su natural y ahora quieren hallarse en la jornada que habéis de hacer con esa armada; y porque para que lo puedan hacer y servir con más comodidad he servido de que tengan entretenimiento en esa dicha armada, a cada, diez escudos de a diez reales cada uno al mes (…) que esa es mi voluntad. Yo el Rey”.

Seguro que no fueron los únicos irlandeses en la Armada Invencible. Irlandeses que decidieron alistarse en la Empresa de Inglaterra para regresar a su país y, a su vez, ayudar a poner fin al yugo inglés de su querida Irlanda.

Si ya estuvimos relacionados con Irlanda desde los principios de la navegación, los sucesos del siglo XVI y posteriores, hicieron de estos dos países un símbolo de hermandad que se mantiene hasta hoy en día.

Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.
Related Post