ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

Irlandeses en la Armada Invencible

16 noviembre, 2018 5 marzo, 2019 Pedro Luis Chinchilla1078 views
El condado de Clare siempre vinculado a la Armada Invencible

Si, también hubo irlandeses que partieron desde España como participantes de nuestra Armada Invencible.

Ya desde 1580, bajo la presión protestante del dominio inglés de la Isla, se empezó a producir un exilio por cuestiones religiosas que provocó la salida de al menos 120.000 irlandeses rumbo a España.

Esta persecución motivó que ya en 1590 (solo dos años después de los episodios de la Gran Armada) se fundase el Seminario Irlandés de Valladolid al que siguieron los de Salamanca, Santiago, Sevilla, Alcalá y Madrid con el objeto de formar a sacerdotes de esa nacionalidad ante la imposibilidad de hacerlo en su país de origen.

Seminario de los irlandeses de Valladolid

Algunos de esos irlandeses exiliados formaron parte de la Gran Armada al querer también combatir el protestantismo, llevado a la fuerza por los ingleses a Irlanda, y radicado en esos momentos en su país.

Así, encontramos pruebas documentales en una carta que Felipe II manda al Duque de Medina Sidonia el 7 de marzo de 1588 y de la que reproducimos un extracto a continuación. Silencio, habla el Rey.

La moda de la Armada Invencible
Felipe II

“Duque de Medina Sidonia, primo, mi Capitán General del Mar Océano y de la Costa de Andalucía. Tomás Vitris, clérigo, y Roberto Daniel son caballeros irlandeses y sobrinos del obispo de Oresensi a quien yo estimo mucho por su gran religión. Ha algunos años por la persecución de los luteranos, según se me ha hecho relación, dejaron su natural y ahora quieren hallarse en la jornada que habéis de hacer con esa armada; y porque para que lo puedan hacer y servir con más comodidad he servido de que tengan entretenimiento en esa dicha armada, a cada, diez escudos de a diez reales cada uno al mes (…) que esa es mi voluntad. Yo el Rey”.

Seguro que no fueron los únicos irlandeses en la Armada Invencible. Irlandeses que decidieron alistarse en la Empresa de Inglaterra para regresar a su país y, a su vez, ayudar a poner fin al yugo inglés de su querida Irlanda.

Si ya estuvimos relacionados con Irlanda desde los principios de la navegación, los sucesos del siglo XVI y posteriores, hicieron de estos dos países un símbolo de hermandad que se mantiene hasta hoy en día.

Pedro Luis Chinchilla16 noviembre, 2018
previous story

Pedro Blanco, el náufrago que continuó la guerra.

next story

La matanza de Alliagh

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing y divulgador histórico. Apasionado de la Armada de 1588, ha participado en los congresos sobre esta en Sligo-Irlanda (2016) y Cartagena (2019). Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland, La Girona Gold de Irlanda del Norte, Bellumartis y EsRadio, además de "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau.

También te gustará

LA INDUMENTARIA DE MARINEROS, SOLDADOS, MUJERES y nobles EN LA GRAN ARMADA

16 noviembre, 2018 5 marzo, 2019

Paparruchas, desinformación y propaganda en la Empresa de Inglaterra

16 noviembre, 2018 5 marzo, 2019
Don Alonso Martínez de Leyva. El Greco.

La Girona. La historia del mayor naufragio de la Gran Armada.

16 noviembre, 2018 5 marzo, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

JUAN DE SORANGUREN, EL OTRO «CAPITÁN CUÉLLAR»

2

El verdadero origen del nombre «armada invencible»

3

LA INDUMENTARIA DE MARINEROS, SOLDADOS, MUJERES y nobles EN LA GRAN ARMADA

4

El anillo de Tomás Perrenoto, un náufrago de la Gran Armada

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies
Sí, nosotros también usamos cookies.Vale