X

El Galeón San Martín

Galeón San Martín

Construido en Portugal, pasó a manos españolas tras la unión dinástica de España y Portugal en 1580.

Con 1000 toneladas y 48 cañones desplazaba a 177 marineros y 300 soldados.

El galeón San Martín

Este galeón, que había sido comandado con anterioridad por el gran Álvaro de Bazán en la batalla de las Islas Terceras, se convirtió en la nave insignia de la Armada Invencible, esta vez comandada por el Duque de Medina Sidonia.

A pesar de la leyenda negra que los españoles hemos construido acerca del duque de Medina Sidonia, el galeón San Martín se batió (a veces en solitario) con lo más granado de la flota inglesa durante la travesía del Canal de la Mancha.

A pesar de recibir durante esos episodios más de 50 cañonazos, sus bajas se redujeron a únicamente dos hombres y una vía de agua que fue reparada por buzos mediante planchas de plomo.

Auxilió, además, a otros barcos de la Gran Armada cuando estos se encontraron en peligro y pudo regresar a España con la práctica totalidad de su tripulación.

Fue desguazado en 1593 tras una intensa vida de navegación y batallas.

Este año, la editorial Altaya ha lanzado al mercado una maqueta a escala 1/65 de 86 cm de longitud y 64 cm de altura y realizada con materiales de gran calidad y ha contactado con nosotros para ofrecer a todos nuestros seguidores una oferta muy especial.

Si quieres construir esta maqueta, inscríbete desde esta web  https://goo.gl/DpeF2D y añade el código SANMARTIN para recibir de regalo un tapete de corte, herramientas, una plataforma de montaje, su base de madera y una placa personalizada con tu nombre.

¡Feliz día de Reyes!

Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

View Comments (3)

  • Saludos, tendrás algo sobre el Santo Cristo de Maracaibo. Soy investigador de Venezuela - Maracaibo. Tengo información que le podría interesar.

    • ¡Hola, Deivis! Nosotros únicamente nos dedicamos a la Gran Armada de 1588. Siento no poder ayudarte. Un abrazo.

Related Post