X

Pedro Blanco, el náufrago que continuó la guerra.

Pedro Blanco, uno de los náufragos de la Armada Invencible, consiguió salvar la vida gracias a la protección del jefe del clan irlandés de los O’Neill, cuya misión no era más que evitar a toda costa la consolidación del poder inglés en Irlanda.

Hugh O’Neill

La vinculación y el compromiso de los O’Neill con la causa irlandesa, su animadversión por los ingleses, al igual que su simpatía y apoyo a los españoles, hizo que varios descendientes del jefe del clan, Hugh O’Neill, sirviesen posteriormente a la causa española.

Su hijo Sean O’Neill sirvió en la Guerra de Flandes integrado en el ejército español como comandante.

Otro de sus descendientes, Owen Roe O’Neill, sirvió en el Regimiento Irlandés de los tercios de Flandes con muchos otros de sus compatriotas.

Pedro Blanco no debería tener ataduras muy fuertes en España ya que, en vez de solicitar ser ayudado en su regreso a su país (algo que sí consiguieron muchos de sus compañeros), decidió pagar a su salvador con su entrega absoluta al clan de los O’Neill antes de regresar muchos años después.

Aunque no sabemos su procedencia ni su historial, Pedro Blanco, superviviente del naufragio de la Juliana, debía de tener todas las aptitudes necesarias para ser un magnífico soldado ya que entró a formar parte de inmediato de la guardia personal de O’Neill y muy pronto se convirtió en su hombre de confianza.

Pedro Blanco y otros de sus compañeros náufragos salvados por O’Neill estuvieron adiestrando a los soldados del clan irlandés y mostrándoles las tácticas de batalla de las tropas españolas.

Sabemos que lo acompañó a su lado en varias batallas contra los ingleses, entre ellas en la Batalla de Yellow Ford, una batalla en la que se enfrentaron irlandeses contra ingleses y en la que estos últimos sufrieron una terrible derrota en 1598 en Armagh (Irlanda).

Cuadro de Ferrer Dalmau

En dicha batalla, de unos 5000 efectivos ingleses más de la mitad fueron bajas, mientras que apenas se produjeron unas 300 entre los irlandeses. El desenlace de esta batalla fue el desencadenante de una masiva oleada de tropas inglesas a Irlanda y un recrudecimiento del conflicto.

El jefe del clan O’Neill, que acabó exiliado en Roma, escribió sobre la actuación de Pedro Blanco en la batalla de Yellow Ford:

“Peleaba tan valientemente que nunca más quise separarme de él”

Pedro Blanco regresó a España después de entregarse en vida y alma a sus salvadores y a su causa.

Así eran, y así son, los soldados españoles.

Bibliografía
-La Armada Invencible. Robert Hutchinson. Ed.Pasado y Presente. 2013

Pedro Luis Chinchilla: Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

View Comments (3)

  • Magnífica hazaña y estupendo texto. Os añado a mis lecturas favoritas en mi blogo si no es que os tengo ya. El mapa interactivo es estupendo también.
    Sobre el destino de Ó Neill y los Condes -así como otras historias relacionadas- tengo en mi blog algunas entradas. Os leeré más a menudo.

Related Post