ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

I Congreso Internacional sobre la Gran Armada

20 abril, 2019 20 abril, 2019 Pedro Luis Chinchilla948 views

Cartagena acogerá del 23 al 26 de abril el I Congreso Internacional sobre la Gran Armada Española de 1588 y la Contra Armada Inglesa de 1589.

La historiografía inglesa y española ya comenzaron a acercarse con motivo de la revisión de los hechos que ambas realizaron cuando se conmemoró el 400 aniversario del desastre de nuestra Gran Armada de 1588.

Abiertos de miras desde entonces, se ha trabajado (muchas veces de manera conjunta) para que la historia de nuestra bien llamada Armada Invencible (fuera prejuicios, por favor) se conociese de manera objetiva y fuera de manipulaciones interesadas.

La Invencible (porque así la llamamos en España) lo es porque a pesar de haber transcurrido 431 años sigue provocando el interés tanto de historiadores como del público en general y consigue hoy en día que entre 6.000 y 8.000 personas visiten al mes nuestra página de armadainvencible.org en búsqueda de información sobre aquellos sucesos.

Aunque sean los mismos españoles los que, amparados por una anglofobia decimonónica, consideran que los ingleses aun se mofan de la “Spanish Armada”, lo cierto y verdad que la reciente bibliografía inglesa trata los hechos, hoy sí, de manera totalmente objetiva y alejada de pasados intereses.

En países como el Reino Unido e Irlanda, este proceso revisionista ha dotado a nuestra Gran Armada de un carácter épico en el que se entremezclan tanto la tragedia como el valor y que está removiendo comunidades enteras situadas en aquellos lugares relacionados con su historia.

En 2017, la Spanish Armada Ireland ya celebró un congreso internacional en Sligo (Irlanda) sobre la historia de nuestra Gran Armada, llamado “A Gathering Storm”, en el que se reunieron muchos de los mayores especialistas sobre el tema (ingleses, italianos, portugueses, españoles y suecos) para aportar luz sobre estos sucesos y al que tuvimos oportunidad de asistir.

La North Coast Armada Connection también impulsa en el Reino Unido el estudio y la revisión de estos acontecimientos y realizó unas jornadas divulgativas en este mismo mes de abril de 2019 en la Universidad del Ulster.

Recoge este testigo Cartagena que, gracias al impulso del director del Museo Nacional de Arqueología Subacuática D. Iván Negueruela, acogerá del 23 al 26 de abril a la flor y nata de la historiografía y la arqueología subacuática a nivel internacional para revisar, una vez más, el conflicto naval entre España e Inglaterra desde 1580 hasta 1604.

Profesionales como los doctores Geoffrey Parker, Manuel Gracia Rivas o Collin Martin, participarán junto a buenos amigos de armadainvencible.org como Miguel San Claudio, Fionnbarr Moore, Karl Brady, Connie Kelleher, Renato Gianni Ridella, Eddie O’Gorman o nuestro mentor Antonio Luis Gómez Beltrán.

Armadainvencible.org asistirá también a este congreso para recabar la información y los datos que divulgar a través de nuestra página, una página ineludible (según el diario La Razón) para conocer a fondo la fascinante historia de nuestra bien llamada Armada Invencible.

Pedro Luis Chinchilla20 abril, 2019
previous story

Los náufragos de Escocia

next story

La iglesia embarcada

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

También te gustará

El legado en madera de la «Gran Armada»

20 abril, 2019 20 abril, 2019

¡ANIMALES AL AGUA!

20 abril, 2019 20 abril, 2019

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

20 abril, 2019 20 abril, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

El legado en madera de la «Gran Armada»

2

Gosalbes de Cunedo, el autor olvidado de la armada de 1588.

3

¡ANIMALES AL AGUA!

4

El capitán carmelita.

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies
Sí, nosotros también usamos cookies.