ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

La SPANISH ARMADA IRELAND

17 febrero, 2019 22 noviembre, 2020 Pedro Luis Chinchilla12 comments1313 views

Armadainvencible.org ejerce de embajadores de la Grange Armada Development Association, también llamada Spanish Armada Ireland en España.

Desde nuestra creación hemos intentado difundir en España la existencia de esta organización y hemos puesto todos los medios posibles para que el trabajo que realizan sea visible en nuestro país.

El comprobar que mucha de la gente que nos sigue y nos lee ha sabido por nosotros de su existencia y ,sobre todo, ver como cada vez más españoles asisten a los actos conmemorativos que la Spanish Armada Ireland realiza cada año y que viajan a Irlanda motivados por la difusión que hacemos de ellos en nuestra página, es algo que nos llena de orgullo.

Hoy queremos presentaros de manera personal a nuestros grandes amigos de la Spanish Armada Ireland

Miembros de la Spanish Armada Ireland

La playa de Streedagh es un lugar único en relación a la historia de la Gran Armada Española de 1588.

Situada en el pueblo de Grange (Sligo-Irlanda), esta playa fue testigo el 21 de septiembre de 1588 del naufragio de tres barcos de la Escuadra de Levante.

La Juliana (siciliana de 860 toneladas), La Lavia (veneciana de 728 toneladas) y La Santa María de Visón (originaria de Dubrovnik y 666 toneladas), fueron llevadas por una violenta tormenta hasta esa playa donde naufragaron.

Se calcula que alrededor de 1.100 hombres perecieron ahogados o asesinados más tarde por los soldados ingleses de las guarniciones cercanas al mando de George y Richard Bingham.

Este lugar único en el mundo guarda los restos de estos tres barcos enterrados a muy poca distancia de la playa.

La playa de Streedagh durante el homenaje a los náufragos de la Armada en 2017

El más famoso de los pocos supervivientes que consiguieron regresar a España fue el Capitán Francisco de Cuéllar. El relato de sus tribulaciones desde el naufragio y hasta que pudo ponerse a salvo, escrito por él mismo, supone un emocionante y tremendo testimonio de la situación a la que estos hombres fueron expuestos.

El sitio de los tres naufragios fue ubicado en 1985 por un grupo de arqueólogos ingleses liderados por Stephen Birch y supervisados por el Doctor Colin Martin.

En esas excavaciones fueron rescatados varios objetos pertenecientes a los pecios, entre ellos tres cañones que se encuentran en el Museo Nacional de Dublín.

La Unidad de Arqueología Subacuática del Departamento de Artes, Patrimonio y Gaeltacht, ha monitorizado el sitio de los naufragios desde 1980 y realiza prospecciones periódicas para comprobar el estado de los restos.

En 2015, tras una fuerte tormenta, restos de madera fueron arrastrados hasta la playa de Streedagh y una prospección de urgencia llevó al descubrimiento de nueve cañones y otros restos que se encuentran en la actualidad en proceso de conservación en el Museo Nacional.

¿Quieres ver un vídeo sobre el este fascinante descubrimiento?. Míra este vídeo en

Uno de los cañones rescatados en 2015

¿Qué es la Spanish Armada Ireland y cuales son sus objetivos?

La misión de la Spanish Armada Ireland es establecer en Grange el Centro de la Armada Española en Irlanda para facilitar la protección, conservación y promoción del sitio de los naufragios.

Para ello ha promovido la construcción de un centro de interpretación sobre la historia de la Gran Armada en el antiguo palacio de Justicia de la localidad de Grange.

Desarrolla, además, una serie anual de eventos que conmemoran la historia de la Armada para promocionar el turismo en el pueblo de Grange mediante la difusión de la historia del camino de Cuéllar, una ruta que recorre los sitios descritos por el capitán español tras su naufragio.

La ruta de Cuéllar

La Spanish Armada Ireland ha evolucionado a partir de varios grupos de desarrollo de la comunidad local que se remontan a 1988. Tras una serie de eventos creados especialmente para el 400 aniversario de los naufragios de Streedagh, se estableció el germen de lo que será más tarde la Asociación.

Se construyo, también ese año, un monumento conmemorativo de la Armada muy cercano a la playa y se procedió al diseño y la señalización de la Ruta de Cuéllar, además de la realización de varias conferencias y publicaciones.

Monumento a los náufragos de la Armada Española de Grange

En 2011, un grupo de entusiastas de la música liderados por Charlie Kelly y Peter Farrell iniciaron el llamado Celtic Fringe Festival, que fue rebautizado como el Remembering the Armada en 2017.

El festival, que quiere establecer a Grange como el Centro de la Historia de la Armada en Irlanda, atrae a más de 5.000 visitantes al año y es, sin duda, una cita obligada para todos los amantes de la historia de nuestra Armada,

Después de 8 exitosos festivales anuales desde 2011 a 2018, el festival de 2019 continuó forjando vínculos entre Grange, España, los Países Bajos, Inglaterra, Escocia y otras partes de Irlanda y Europa vinculadas de alguna manera a la historia de la Armada Española.

La Spanish Armada Ireland se reconstituyó en 2014 y logró un contrato de arrendamiento del viejo Palacio de Justicia local y se llevó a cabo una remodelación del mismo para restaurarlo y hacerlo de uso público.

El Centro de Interpretación y Visitantes de la Armada Española es hoy el punto focal de todo aquello relacionado con la historia de la Gran Armada de 1588.

En 2018 se instalaron un conjunto de paneles interpretativos que narran la historia de la Armada y en particular de los naufragios de Streedagh.

Las donaciones efectuadas principalmente por dos benefactores españoles, Pedro Luis Chinchilla de armadainvencible.org y D. Joaquín Estades Seco han dotado de contenido al museo que se abrió al público en julio de 2018 y que es atendido por voluntarios de la GADA.

Pedro Luis Chinchilla, de armadainvencible.org donó a la GADA una carta original firmada por Felipe II en la que habla de las levas de soldados para la Gran Armada de 1588

La primera parte de la resurgida Ruta de Cuéllar fue señalizada en 2015 con la cooperación del Consejo del Condado de Sligo y de los agricultores locales. La ruta se extenderá en un futuro inmediato hasta la Costa de Irlanda del Norte, recorriendo otros escenarios vinculados con la Armada de 1588.

Los planes de futuro de la Spanish Armada Ireland pasan por:

-Crear una unidad de conservación modelo para preservar y mostrar los elementos de madera recuperados de los naufragios. Un proyecto científico para explicar el proceso de preservación, conservación y recuperación de la arqueología marina.

-Conseguir un área expositiva que permita el regreso a Grange de los objetos recuperados en Streedagh y que hoy se encuentran en el Museo nacional de Dublín.

-Crear y desarrollar una experiencia de simulación interactiva mediante las nuevas tecnologías digitales.

Grange y el sitio de los naufragios consiguen conectar de una manera inolvidable a los visitantes, especialmente españoles que residen en Irlanda o que viajan allí para el Remembering the Armada y brinda la oportunidad de demostrar la compasión y compañerismo del pueblo irlandés ante un suceso tan trágico de nuestra historia.

Actos del Remembering the Armada

El Festival, que se celebra el fin de semana más cercano a la fecha de los naufragios (en la tercera semana de septiembre) ha tenido en los últimos ocho años hitos muy notables:

La “Suite Cuéllar”, un espectáculo musical comisionado por el compositor Michael Rooney que combina las tradiciones musicales de España, Irlanda y Escocia.

El espectáculo “Cannon in Sea”, un evento que mezcló música, canciones y un drama interpretativo contando la historia de la recuperación de los cañones de Streedagh en 2015.

La Conferencia Internacional de la Armada Española de 2017 que reunió a expertos de toda Europa para explorar la historia y el patrimonio de la Armada.

El desfile anual desde la playa hasta el monumento de la Armada siguiendo los pasos de Francisco de Cuéllar y la colocación de las cruces en la playa recordando a los náufragos desde 2016.

La Spanish Armada Ireland ha conseguido además que desde 2016 un barco de la Armada Española visite la playa de Streedagh durante el Remembering the Armada.

Los patrulleros Centinela, Arnomendi y Atalaya han viajado desde España hasta Grange y han arbolado la bandera de la Gran Armada de 1588 donada a la Armada por armadainvencible.org

La dotación del Arnomendi durante los actos de homenaje a la Gran Armada en 2017

La Spanish Armada Ireland, además, ha sido galardonada por el Rey Felipe VI con la Placa de Isabel la Católica en 2017.

El embajador de España en Dublín entrega la Placa de Isabel la Católica a la GADA

El Comité Organizativo de la Spanish Armada Ireland

-Presidente. Eddie O’Gorman. Maestro jubilado

-Declan Bruen. Tesorero y Director del Remembering the Armada desde 2011.

-Vicepresidente. Tom Hayes. Funcionario

-Micheál O’Dómhnaill. Presentador de televisión, productor y documentalista.

-Dra. Prannie Rhatigan. Empresaria, escritora y experta en algas marinas.

-Secretario. Seamus Conolly. Profesor de la Escuela Elemental Nahomh Molaise. Coordinador de los programas escolares de CFF

-Marie Casserly. Miembro del Consejo del Condado de Sligo

-Dagmara Raiwa. Profesor

-Secretario Adjunto.Sean McDonald. Empresario

-Aonghus Murphy. Profesor universitario

A todos ellos UN MILLÓN DE GRACIAS

Miembros de la Embajada Española, Armada Española, Armada Irlandesa, GADA y armadainvencible.org durante los actos conmemorativos de 2018.

Artículo realizado gracias a la aportación documental de Eddie O’Gorman, presidente de la Spanish Armada Ireland.

Pedro Luis Chinchilla17 febrero, 2019
previous story

La fosa común de St.Cuthbert’s

next story

Galeón

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, La Aventura de la Historia, EsRadio, Onda Cero, El País, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año y en el VIII Simposio de Historia y Arqueología Marítima en la Universidad Autónoma de México en Yucatán en octubre de 2024. Desde junio de 2024 posee la Cruz de la Orden al Mérito Civil concedida por el rey Felipe VI.

También te gustará

El legado en madera de la «Gran Armada»

17 febrero, 2019 22 noviembre, 2020

¡ANIMALES AL AGUA!

17 febrero, 2019 22 noviembre, 2020

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

17 febrero, 2019 22 noviembre, 2020

12 comentarios

  1. Vicente Pascual Santamaría dice:
    16 marzo, 2023 a las 12:32 PM

    Desearía visitar la zona y pasar allí algunos días, preferentemente el fin de semana de la conmemoración anual ¿Organizan excursiones colectivas desde Dublín?
    Con el mismo objetivo, me uniría algún tour que visitara algunos lugares como: la península de Dingle, el Spanish Point, Galway, la playa de Streedgh, la ruta de Cuéllar, Magilligant Point, hasta la Calzada de los Gigantes.
    Obviamente la mejor opción es alquilar un vehículo, pero no estoy mentalizado para conducir por la izquierda…
    Agradeceré cualquier sugerencia. En cualquier caso les felicito por su iniciativa y trabajo.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      17 marzo, 2023 a las 8:35 AM

      ¡Hola, Vicente! Lamento decirte que no hay excursiones organizadas desde Dublín para el «Remembering the Armada» de Grange. De la misma manera, tampoco las hay para visitar todos los sitios que mencionas relacionados con la Armada.
      Ahora bien, si lo que te preocupa es conducir por la izquierda te diré que no es tan difícil como aparenta y los irlandeses son tremendamente educados conduciendo y perdonan todos los fallos que podemos cometer los «guiris» como tú y como yo al mando de nuestros coches de alquiler.
      Si ni por esas, hay conexiones en tren o autobús a prácticamente todos esos sitios. Tendrías que armarte de paciencia e ir viendo las mejores opciones en cada momento.
      Ánimo y alquila tu coche ; ) Un abrazo!

      Responder
  2. Roberto Verdugo dice:
    24 septiembre, 2023 a las 12:27 PM

    Hola, estamos organizando un viaje familiar para el 2024 coincidiendo con las fechas de la celebración, ¿se puede saber con antelación el calendario previsto para el año que viene?.Muchas gracias.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      25 septiembre, 2023 a las 6:04 AM

      ¡Hola, Roberto! Todavía es muy pronto para saberlo, pero yo apostaría a que los actos se realizarán los días 13, 14 y 15 de septiembre o del 20 al 22.

      Responder
  3. Mariluz de Elias dice:
    21 noviembre, 2023 a las 3:43 PM

    Yo también estoy interesada en saber la fecha de la conmemoración para el 2024

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      21 noviembre, 2023 a las 5:52 PM

      Hola, Mari Luz! Síguenos en Twitter @lagranarmada o en Facebook «La Armada Invencible» y lo sabrás cuando tengamos las fechas definitivas.
      A día de hoy sólo puedo decirte que será a mediados de septiembre de 2024. Un abrazo!

      Responder
  4. Auxiliadora dice:
    5 agosto, 2024 a las 12:41 AM

    Hola Pedro Luis. Voy siguiendo desde hace unos años los actos conmemorativos en Grange. En 2919 visité el Museo de la Armada en Grange y la Playa de Streedagh, y este año podré asistir a los actos. Mi pregunta es el de Streedagh, que se va en desfile andando, creo que es el sábado, 21, cuál es el horario, porque me encantaría participar asistiendo al desfile hasta el monumento, y, si a continuación del homenaje hay algún acto. Muchas gracias y enhorabuena por vuestra labor y tus artículos. Un saludo.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      5 agosto, 2024 a las 9:44 AM

      ¡Hola!

      ¡Qué bien que puedas acompañarnos este año! Sí, el desfile es el día 21 a las 15:00, pero ten en cuenta que hay muchas otras cosas que puedes hacer y, a lo mejor, te interesan.
      Lo mejor es que visites este enlace https://spanisharmadaireland.com/festival/ y veas las opciones que más te apetezcan.

      Un abrazo y hasta pronto!

      Responder
      1. Auxiliadora dice:
        5 agosto, 2024 a las 4:16 PM

        Muchas gracias Pedro Luis. Voy siguiendo tus artículos y, tal y como lo transmites, invita a ir y participar. Streedagh y Benbulben tienen algo especial que atraen. Nosotros iremos a los actos del 21. Un cordial saludo y nuestro reconocimiento a tan apasionante labor.

      2. Pedro Luis Chinchilla dice:
        6 agosto, 2024 a las 8:04 AM

        ¡Muchas gracias a ti! Saludadme cuando nos veamos por allí. Un abrazo.

  5. Ismael L. dice:
    3 septiembre, 2024 a las 6:04 PM

    Hola Pedro Luis! A los actos de este año va algún buque de la armada? Nos vemos el sábado 21 y de paso me firmas tu libro! Un saludo

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      4 septiembre, 2024 a las 6:46 AM

      Hola, Ismael!

      Sí. Este año va el buque multipropósito Carnota. Estará anclado en el puerto de Killybegs y se puede visitar durante una excursión que se hará, desde Grange, el día 19 de septiembre.
      Lamentablemente, acabo de comprobar que no quedan tickets (incluía la visita al buque y una excursión en bote por unos acantilados). Cuando estés allí, pregunta a alguien de la organización por si puede ser visitado algún otro día.
      Por supuesto que estaré encantado de firmar tu libro allí. Nos vemos pronto. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

El legado en madera de la «Gran Armada»

2

Gosalbes de Cunedo, el autor olvidado de la armada de 1588.

3

¡ANIMALES AL AGUA!

4

El capitán carmelita.

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies
Sí, nosotros también usamos cookies.