ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

La frase de Felipe II

21 junio, 2019 19 abril, 2020 Pedro Luis Chinchilla1107 views

» Yo envié mis naves a luchar contra los hombres, no contra las tempestades».

En el tomo XIV de la “Historia General de España”, escrita por Modesto Lafuente en 1869, podemos leer en boca de Felipe II al serle anunciada la derrota de la Gran Armada:

“Yo envié mis naves a luchar contra los hombres, no contra las tempestades. Doy gracias a Dios de que me haya dejado recursos para soportar tal pérdida: y no creo importe mucho que nos hayan cortado las ramas con tal de que quede el árbol de donde han salido y puedan salir otras”

Modesto Lafuente, historiador que no dudó en anteponer su carácter romántico a la veracidad de los hechos durante toda su obra, echó aquí de nuevo mano de sus dotes literarias.

Historia General de España de Modesto Lafuente

De hecho, su obra «Historia General de España» (de 6 tomos y 30 volúmenes) no es más que una “inspiración” de la francesa “Histoire d’Espagne” (París, 1839) de Charles Romey, escrita en nueve tomos y que Modesto quiso, por así decirlo, emular.

Por su gran difusión, esta obra se convirtió durante años en una referencia de la historiografía española y en sus páginas abundan muchos de los tópicos españoles que se han arrastrado hasta hoy en día, como es el caso de esta manida frase.

Lo cierto que, mucho antes que él, un tal Juan Pérez de Montalbán ya había puesto por primera vez esta sentencia en boca de Felipe II.

Juan Pérez de Montalbán (Madrid, 1602-1638), notable escritor, filósofo, doctor en Teología, discípulo predilecto de Lope de Vega, enemistado de Quevedo y uno de los autores más macabros, incestuosos y rebuscados del Siglo de Oro español ya había puesto en boca de Felipe II la frase «Yo la envié contra hombres / no contra mares y vientos», concretamente en su obra “El segundo Séneca de España”, una comedia en dos partes.

Esta obra, de fecha incierta y que conocemos por ediciones posteriores, se llegó a subtitular después como “Dichos y sentencias de don Felipe segundo el prudente: comedia famosa del doctor Iuan Perez de Montalvan”.

De tal manera que la primera referencia que tenemos a esa frase de Felipe II es parte de una comedia del siglo XVII, que luego retomó un historiador del siglo XIX y que, casi con toda probabilidad, nunca dijo Felipe II.

Todos sabemos que Felipe II, eterno burócrata, si hubiese querido decir tal cosa, la hubiese dejado por escrito, firmada y archivada. ¡Menudo era!

Summary
La Frase que Felipe II nunca dijo.
Article Name
La Frase que Felipe II nunca dijo.
Description
No, Felipe II nunca dijo eso de "Yo la mandé a luchar contra los hombres, no contra los elementos". Un artículo que desenmascara una de las falacias históricas más recurrentes en España.
Author
Pedro Luis Chinchilla
Pedro Luis Chinchilla21 junio, 2019
previous story

Lope de Vega y la Gran Armada

next story

Las campanas de la Gran Armada

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

21 junio, 2019 19 abril, 2020

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

21 junio, 2019 19 abril, 2020

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

21 junio, 2019 19 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies