ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

Las campanas de la Gran Armada

29 junio, 2019 11 diciembre, 2020 Pedro Luis Chinchilla929 views

¡Tolón, tolón, tolón! Son varias las campanas relacionadas con la Gran Armada Española de 1588.

Isabel I mandó, aliviada al ver que los españoles eran irremediablemente conducidos por el viento hacia el norte, hacer sonar las campanas de todas las iglesias como muestra de júbilo.

Ordenó, incluso, fundir otras para conmemorar esa fecha como la de St.Clement Danes en Westminster, la de All Saints en Odiham (Hampshire) o la de St. Mary the Virgin en Handsworth (Sheffield)

La campana de St. Clements Danes

Las campanas que tañeron ese día aun se pueden escuchar hoy, incluso las 12 de St. Martin in the Fields que, por paradojas del destino, repican hoy en Perth (Australia), pero…escuchad ¿no oís el tintineo de la campana que llama a misa en ese pequeño pueblo irlandés?

Es la campana de Domhnach Mor Muighe Tachair, la pequeña iglesia de Donagh en Cardonagh (Donegal, Irlanda).

La iglesia de Donagh

Esta iglesia, destruida, reconstruida y remodelada durante el transcurso de su historia fue originalmente fundada por San Patricio del que se dice que, visitando la zona, prometió construir una iglesia si dormía en paz esa noche (algo que al parecer sí que hizo)

A pesar de su aspecto anodino la iglesia da muestras de su solera en su cementerio, que atesora algunas lápidas cuyos orígenes se pierden en los albores del tiempo pero…de verdad, ¿no os es familiar el sonido de su campana?

Todos en el pueblo saben que la campana de su iglesia es la campana del Trinidad Valencera (o La Veneciana Velenzera) de Alonso de Luzón, una nao de la Escuadra de Levante que naufragó con 79 marineros y 281 soldados a bordo y cuya terrible epopeya puedes leer aquí.

Esta campana, cuyos grabados con figuras de aves son iguales a los de alguno de los cañones rescatados del naufragio, tañe todavía en memoria de nuestros héroes olvidados.

Puedes acercarte a este lugar siguiendo nuestro mapa de la Armada Invencible

Pedro Luis Chinchilla29 junio, 2019
previous story

La frase de Felipe II

next story

El testamento del náufrago

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

29 junio, 2019 11 diciembre, 2020

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

29 junio, 2019 11 diciembre, 2020

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

29 junio, 2019 11 diciembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies