ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

la Armada Invencible en el Museo de Clare

2 noviembre, 2018 2 noviembre, 2018 Pedro Luis Chinchilla1179 views
La puerta de la Armada Invencible

Una puerta atribuida al galeón San Marcos y un cofre de metal, son los objetos que el Museo de Clare en Ennis (Irlanda) expone como objetos de la Armada Invencible.

 

Aunque en ninguno de los dos casos existen pruebas de su autenticidad, la tradición ha vinculado durante generaciones estos dos objetos a nuestra Gran Armada.

El condado de Clare fue escenario del naufragio de dos de nuestros navíos, El San Marcos y el San Esteban. Una auténtica tragedia en la que fallecieron alrededor de 670 componentes de la Armada y en la que se produjeron dramas familiares como el de Sanz de Basurto, maestre y piloto del San Esteban, que pereció junto a sus tres hijos y su yerno.

El condado de Clare siempre vinculado a la Armada Invencible

La Anunciada también se quedó para siempre en las costas de Clare, esta vez salvando a toda su tripulación y sus pertrechos, que fueron rescatados por otros barcos de la Armada antes de ser abandonada y quemada para evitar un posterior aprovechamiento del enemigo.

La puerta exhibida en el museo de Clare y atribuida al San Marcos, fue encontrada después de su naufragio en Spanish Point y guardada durante generaciones como “the Armada door”, hasta que fue instalada en el Clare Museum.

La puerta de la Armada Invencible

Construida en madera, bien pudo ser rescatada tal cual se conserva o bien tratarse de un aprovechamiento de uno de los restos del San Marcos para convertirlo en puerta posteriormente. En cualquier caso, esta puerta ha sido siempre considerada como auténtica.

El cofre, donado al museo por Lady Averil Swenfen y comprado por su familia en Kilkee tiene unas medidas de 70 centimetros de lago, 35 de ancho y 38 de alto.
Construido en hierro y con el interior forrado en estaño, pesa casi 40 kilos.

El cofre atribuido a la Gran Armada

 

Al igual que con la puerta, solo la atribución que se ha hecho a este cofre desde tiempos pasados como “The Armada chest”, sugiere su vínculo con la historia de la Armada Invencible y no una prueba irrefutable de su autenticidad.

Este museo documenta la historia de este condado del oeste de Irlanda durante un periodo que abarca los últimos 6000 años y posee tanto piezas arqueológicas como piezas históricas relacionadas con Éamon de Valera, su historia agrícola y musical y, como no, de la asociación secular de Clare con la Armada Española.

Pedro Luis Chinchilla2 noviembre, 2018
previous story

«No tengo más que darte». Música para un naufragio

next story

Pedro Blanco, el náufrago que continuó la guerra.

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2 noviembre, 2018 2 noviembre, 2018

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

2 noviembre, 2018 2 noviembre, 2018

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

2 noviembre, 2018 2 noviembre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies