ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

Viajar a Grange

2 marzo, 2019 19 marzo, 2022 Pedro Luis Chinchilla6 comments966 views
Miembros de GADA y armadainvencible.org

¿Quieres acompañarnos a visitar Grange?. Grange es un encantador pueblo de Irlanda en el condado de Sligo que merecería, sin duda, una visita en tu próximo viaje a la Isla, pero si tenemos en cuenta, además, que es el pueblo que ha traído a la memoria colectiva a la Armada Española de 1588, Grange se convierte en una visita obligada para los españoles, sobre todo durante unos determinados y emotivos días del mes de septiembre.

El monte Benbulben, omnipresente en Grange
Índice de Contenidos
1 ¿Cuándo viajar a Grange?
2 ¿Cómo llegar hasta allí?
2.1 En barco
2.2 Por avión
3 Una vez en Irlanda
3.1 Dublín/Sligo en tren
3.2 Dublin/Sligo en Autobús
3.3 Aeropuerto/Grange en coche de alquiler
4 Dónde alojarse
5 Qué hacer en la zona

A la sombra del monte Benbulben, a 15 minutos de la preciosa capital, Sligo, y con un paisaje maravilloso que combina el verde más intenso con el olor a salitre de su dramática costa, este pequeño pueblo de 600 habitantes espera cada año la visita de aquellos españoles que quieren conmemorar con ellos el naufragio de tres barcos de la Armada Invencible en la playa de Streedagh en el que perecieron 1.100 hombres el 20 de septiembre de 1588.

Cada año somos más los que intentamos buscarnos la manera de hacer ese gratificante esfuerzo, pedir algún día en el trabajo, ahorrar, romper la rutina y viajar al noroeste de Irlanda para decirle a un pueblo la palabra mágica: GRACIAS.

Staad Abbey
Abadía de Staad. Uno de los lugares relacionados con la Gran Armada

¿Por qué no nos acompañas este año hasta Grange?. Para hacértelo más fácil queremos ayudarte con la logística del viaje. Habéis sido muchos los que os habéis puesto en contacto con nosotros pidiéndonos consejo o información acerca de este viaje y por ello hemos decidido hacer este artículo.

Miembros de armadainvencible.org en Grange

¿Cuándo viajar a Grange?

Como ya hemos comentado, cualquier día del año es perfecto para visitar Grange; ahora bien, los actos conmemorativos a la Armada Española se celebran siempre alrededor de la tercera semana de septiembre, coincidiendo en lo posible con la fecha de los naufragios.

Este año 2022 las fechas son del 16 al 18 de septiembre.

¿Cómo llegar hasta allí?

Para llegar a Irlanda tienes varias opciones.

El ferry te puede llevar desde Santander a Cork

En barco

La más romántica y pausada es embarcarte con tu coche en un ferry desde Santander hasta Cork. Un precioso trayecto en barco de más de 24 horas cuyo precio puede rondar los 400-600 euros por persona (incluido el coche y un camarote donde alojarte). Deberás tener en cuenta que no hay fechas de salida y regreso todos los días, por lo que tendrás que ajustar tu estancia en algunos días si decides embarcarte.

Al viajar con tu coche a bordo, una vez en Irlanda, viajar hasta Grange será fácil y económico, ya que te ahorrarás el tener que alquilar uno.

Por otro lado, el navegar por el Atlántico y llegar a Irlanda por mar es una experiencia única.

Grange durante los días del Remembering Armada de 2018

Por avión

Por avión tienes varias opciones. Dublín, Cork o Belfast son los aeropuertos con mejores combinaciones desde España. Nosotros solemos viajar hasta Dublín ya que suele ser la oferta más económica y con mayor oferta de vuelos.

Nuestro amigo Daniel García Hurtado nos informa que desde Alicante salen vuelos directos hasta el aeropuerto de Kerry y, aunque no son diarios, suelen ser económicos. Del aeropuerto de Kerry hasta Sligo hay 3,5 horas en coche

También existe la posibilidad de volar hasta el aeropuerto de Shanon, a 2,5 horas en coche de Sligo.

Todo depende del aeropuerto más cercano que tengas, pero como ves, hay muchas opciones.

Desde Dublín puedes coger otro avión hasta el aeropuerto de Knock  (a 1 hora en coche de Grange), pero si contamos que desde Dublín puedes viajar en coche o en autobús hasta Grange en 3,5 horas creemos que no merece la pena.

Sligo, la capital del condado también tiene aeropuerto, pero es un pequeño aeropuerto regional destinado a vuelos chárter y como base del Salvamento Marítimo Irlandés.

Sligo

Una vez en Irlanda

Para viajar hasta Grange desde el aeropuerto de destino tienes también varias opciones.

Dublín/Sligo en tren

Puedes coger un tren en la estación Connolly de Dublín que te llevará hasta Sligo por unos 20 euros/trayecto en unas cuatro horas.

Dublin/Sligo en Autobús

También puedes viajar desde el aeropuerto de Dublín a Sligo en Autobús, Salen varios autobuses al día y el precio es de unos 20 euros por trayecto (unas 3,45 horas)

Desde Sligo a Grange hay servicio de autobuses con 4 salidas diarias (dos por la mañana y dos por la tarde)

Y eso que este volante va en el lado bueno…

Aeropuerto/Grange en coche de alquiler

Viajar a tu aire, decidiendo dónde parar, poder hacer alguna visita extra por el camino y tener la libertad de moverte y hacer excursiones una vez estés en Sligo o Grange lo convierten, bajo nuestro punto de vista, en la mejor opción posible.

Por unos 120 euros puedes alquilar un coche pequeño para un fin de semana largo (cogerlo el viernes y devolverlo el lunes).

Conducir por la izquierda. ¿Acojona, verdad?. Si no estás acostumbrado es toda una experiencia. Ten calma, ve despacio y toma algunas referencias en tu parabrisas que te permitan saber que vas centrado en tu carril.

En Irlanda los conductores suelen ser extremadamente educados y corteses, se respetan las velocidades y no suelen enfadarse cuando ven que no sabes cómo enfrentarte a las temidas rotondas.

Ojo al GPS. Evita los atajos que te pueda sugerir para desplazarte por Irlanda si no estás acostumbrado a conducir por la izquierda. Existen carreteras nacionales que en España podrían pasar por comarcales en mal estado y en las que apenas caben dos coches enfrentados. Nuestro consejo, echa un vistazo al mapa, coge la carretera más evidente y de mayor categoría para desplazarte.

El Moran’s es la sede de armadainvencible.org durante el Remembering Armada

Dónde alojarse

Grange tiene muy poca oferta de alojamiento, entre ellas algunos Bed & Breakfast y el fantástico alojamiento del Moran’s Pub (un coqueto hotelillo en la planta superior de un tradicional pub irlandés que suele estar animadísimo durante los días del Remembering Armada). Las habitaciones son amplias, limpias y el trato excelente.

Si en Grange no encuentras alojamiento, nuestra recomendación es quedarse en Sligo. Sligo es una ciudad pequeña, muy bonita, de unos 20.000 habitantes en la que si podrás reservar hoteles y B&B con más facilidad. Sligo está solo a 15 minutos en coche de Grange y cuenta con una variada oferta de restaurantes y pubs (ten en cuenta que en Grange apenas hay solo dos pubs y un par de sitios donde comer).

De paseo por Mullaghmore

Qué hacer en la zona

Si es la primera vez que viajas a la zona y vas durante los días del Remembering Armada ya te advertimos que te faltará tiempo. Visitar Sligo, hacer parte de la Ruta de Cuéllar, hacer una excursión al Benbulben, visitar la playa de Streedagh, visitar el Centro de Interpretación de la Armada o tomarte unas pintas en Moran’s o en Langs te mantendrá ocupado durante varios días.

Aparte de las actividades anteriores hay otras excursiones posibles y tremendamente recomendables: visitar la playa de Strandhill, recorrer la costa de Mullaghmore, visitar el cementerio de Drumcliff y la preciosa hacienda de Lisadell House.

Remembering Armada 2018

Los actos del Remembering Armada varían cada año. Aun así, por experiencias anteriores, te podemos hacer una idea de en que consisten.

Suele haber alguna conferencia acerca de la Armada, algún acto musical, excursiones guiadas por los lugares significativos de la historia de la Armada Invencible y sobre todo la marcha al atardecer desde la playa de Streedagh hasta el monumento a la Armada Española, sin duda el momento más emotivo de todos.

Conferencia en el Centro de Interpretación de la Armada en Grange

Durante los días del Remembering Armada, Grange suele estar bastante ocupada. Podrás ver a españoles que vienen de la Embajada Española de Dublín y miembros de la Armada Española que han viajado hasta allí en representación nuestra (desde 2016 un barco de la Armada viaja hasta Grange para asistir a los actos de homenaje a nuestra Armada), españoles venidos de muchas partes de Irlanda y españoles que viajan exclusivamente movidos a tal fin.

Los dos pubs del pueblo (Moran’s y Lang’s) son dos sitios fantásticos para conocer gente y mezclarse con los encantadores y simpáticos habitantes de Grange e irlandeses venidos de otras partes de Irlanda.

Si a todo esto le sumas el ser partícipe del sincero homenaje a la memoria de aquellos que el tiempo olvidó y que ahora recordamos…¿qué más puedes pedir?

¿Nos acompañas a Grange?

Summary
Author
Pedro Luis Chinchilla
Pedro Luis Chinchilla2 marzo, 2019
previous story

Galeón

next story

Chusma

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2 marzo, 2019 19 marzo, 2022

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

2 marzo, 2019 19 marzo, 2022

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

2 marzo, 2019 19 marzo, 2022

6 comentarios

  1. Auxiliadora dice:
    3 abril, 2019 a las 12:03 PM

    Hola Pedro Luis,
    Ante todo, felicitarte por tu completo y práctico artículo, tanto por la historia como por la información que ofreces para asistir a los actos en homenaje a la Armada Invencible. Estamos planeando asistir este año, pues llevo mucho tiempo con la idea en mente pero tu artículo es lo que me ha hecho decidirme. Llevo 37 años yendo a Irlanda cada vez que puedo, para visitar a mis irish, tanto a mi familia como a mis amigos y, a esa tierra tan entrañable, acogedora y hospitalaria, que con 15 años, siendo estudiante, tuve la fortuna de descubrir. Tomo nota de tus recomendaciones respecto a alojamiento y estancia, y, te agradecería que, si tienes alguna novedad respecto al programa de los actos, posibilidad de participar e involucrarnos en el ambiente o con la organización en dicha fecha ó simplemente información para estar presente en los actos, me lo hicieras llegar, si te es posible, para irnos organizando. Go raibh maith. Un cordial saludo. Auxi.

    Responder
    1. Administrador dice:
      3 abril, 2019 a las 2:42 PM

      Hola, Auxi!
      Será genial vernos por allí. Iré colgando las novedades que tenga; mientras tanto no dudes en ponerte en contacto conmigo en armadainvencible.org@gmail.com para cualquier cosa en la que te pueda ayudar o me quieras comentar. Un abrazo!

      Responder
  2. Antonio Jiménez dice:
    8 agosto, 2019 a las 6:37 PM

    Hola Pedro.
    Antes de nada, darte mi sincera enhorabuena por esta fantástica web!
    Desde que la he descubierto, me he convertido en un incondicional.
    Me ha encantado y emocionado el homenaje que rinden a nuestros náufragos en Grange, así que, junto a mi familia, vamos a estar presente este año. 5 corazones españoles más que rendiremos homenaje a nuestros caídos.
    Espero que nos veamos y podamos brindar unas pintas por los nuestros.
    Lo dicho, enhorabuena y GRACIAS.

    Responder
    1. Administrador dice:
      21 agosto, 2019 a las 8:52 AM

      Hola, Antonio!
      Muchas gracias por tu precioso mensaje. Será un placer conoceros allí y tomarnos esas pintas.
      No dudéis en presentaros. Por algo que no puedo decir, me reconoceréis enseguida : )

      Responder
  3. esteban dice:
    10 septiembre, 2019 a las 5:24 PM

    que dia es el que hacen el homenaje,ponen las cruces en la playa,este año 2019,pues tengo pensado salir en el ferry desde Santander con mi coche y acercarme a verlo.Gracias

    Responder
    1. Administrador dice:
      11 septiembre, 2019 a las 7:00 AM

      Hola, Esteban!
      Hay actividades desde el viernes, pero el acto central (el de las cruces) es el sábado por la tarde (sobre las tres).
      Si quieres más información https://www.armadainvencible.org/viajar-a-grange/
      Y también https://www.spanisharmadaireland.com/
      Si quieres más información o incluso hablar con nosotros escribe a capitan@armadainvencible.org
      Nos vemos allí. Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies