ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

Los 24 de Tralee

6 abril, 2019 20 marzo, 2021 Pedro Luis Chinchilla1367 views

Entre el 15 y 16 de septiembre de 1588, los 24 tripulantes del patache de la Escuadra de Castilla Nuestra Señora del Socorro, perteneciente a la Armada Invencible, decidieron, agobiados por el hambre, el frío y el mal estado de la mar, fondear en Fenit, en la bahía de la ciudad irlandesa de Tralee, y rendirse a la guarnición inglesa ofreciéndoles el solicitar un rescate por sus vidas.

Otras fuentes dan por probable que se tratase, sin embargo, de la zabra La Trinidad, que habría naufragado el 19 de septiembre después de haber fondeado en Fenit el día 17.

Vista actual del puerto de Fenit. Tralee (Irlanda)

El que la tripulación estuviese únicamente compuesta por 24 hombres, cuando en realidad partieron de La Coruña con 35, nos da pistas acerca de la terrible situación en la que se habrían visto envueltos durante la travesía.

Sir Edward Denny, Señor de Tralee, ya había combatido antes con los españoles. En su etapa de corsario capturó un barco español en 1577.

Como militar participó, junto a su primo Sir Walter Raleigh, en el infame cerco de Smerwick donde 400 españoles e italianos, que habían acudido a ayudar a los rebeldes irlandeses, fueron decapitados después de su rendición en noviembre de 1580.

Sir Edward Denny

Casado con Lady Margaret Edgcumbe, a la que había conocido en la corte de Isabel I, fue nombrado caballero ese mismo año de 1588. La misma reina le había concedido las tierras de Tralee, confiscadas al conde de Desmond tras el fracaso de su rebelión contra los ingleses.

A mediados de septiembre, Sir Edward Denny no se encontraba en sus posesiones pero sí su mujer, Margaret, que residía en el hoy destruido castillo de Tralee y que se encontró con la incómoda tarea de tener que lidiar con la situación provocada por los españoles.

Lady Margaret Denny en su juventud

Los españoles, trasladados a la guarnición inglesa de Tralee, fueron interrogados con la esperanza de conseguir información útil acerca del curso de la Gran Armada por las costas irlandesas.

Allí declararon provenir de Castilla y Vizcaya y que habían perdido cualquier contacto con las otras naves de la Gran Armada desde hacía 18 días, tras la terrible tormenta que sacudió las costas del oeste de Irlanda entre el 21 de agosto y el 3 de septiembre.

Fue justo después del interrogatorio donde, según algunas fuentes, por “no tener sitio donde poner a buen recaudo a los 24 españoles” la infame Lady Margaret Denny ordenó que todos fuesen ahorcados en el mismo castillo de Tralee.

Otras fuentes dudan que Lady Margaret fuese capaz de cometer esa atrocidad pero lo cierto y verdad es que los 24 españoles fueron ahorcados, entre ellos dos supuestos sirvientes del mismo duque de Medina y Sidonia y dos “pequeños muchachos”.

Lady Margaret Denny está enterrada en el cementerio de Saint Michael en Bishops Stortford, Hertfordshire (Inglaterra). No quiso ser enterrada junto a su marido en su tumba-monumento de  Walthman Abbey en Essex donde, sin embargo, si aparece postrada junto a él.

Tumba-monumento de Sir Edward Denny

En su tumba se puede leer:

Aquí Lyeth enterró el honor de Lady Margaret Dennye, descendiente de la antigua familia de Edgcumbe del monte Edgcumbe en Cornualles. Dama de honor de la reina Isabel de la bendita memoria, luego se casó con sir Edward Dennye, caballero de de la Cámara Privada de su Majestad. Ella partió de esta vida el 24 de abril de 1648, con 88 años de edad y en el año 48 de su viudez.

Lady Margaret Denny en su senectud

Los 24 españoles yacen en un lugar desconocido en las inmediaciones de lo que fue el antiguo castillo de Tralee (demolido en 1826), actualmente el cruce entre Denny Street y Lower Castle Street.

Bibliografía:

-The Downfall of the Spanish Armada in Ireland. Ken Douglas 2010

-A Biographical Encyclopedia of Early Modern Englishwomen: Exemplary Lives and memorable acts, 1500-1650. Carol Levin, Anna Riehl y Jo Eldridge. 2016

-La Batalla del Mar Océano. José Ignacio González-Aller y otros. Armada Española. 2014

Summary
Photo ofLady Margaret Denny
Name
Lady Margaret Denny
Job Title
Los 24 de Tralee
Company
www.armadainvencible.org
Pedro Luis Chinchilla6 abril, 2019
previous story

Chusma

next story

Los náufragos de Escocia

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla

Pedro Luis Chinchilla, creador de armadainvencible.org es profesional del marketing, divulgador histórico e investigador independiente de la Armada de 1588. Es colaborador habitual de la Spanish Armada Ireland y la Portballintrae Heritage Society de Irlanda del Norte y ha realizado intervenciones, podcast, conferencias y artículos para numerosos medios hablados y escritos divulgando la historia de la Armada Invencible (Muy Historia, EsRadio, Cope, ABC, etc.) Fue nombrado en 2019 "Colaborador distinguido" de la Asociación de amigos del Museo de Anclas Philippe Cousteau y en 2023 publicó su ensayo «Los prisioneros de la Armada Invencible» editado por Ediciones B de Penguin Random House. Participó, además, como ponente en el Spanish Armada TIDE International Conference en Sligo en mayo de este mismo año.

También te gustará

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

6 abril, 2019 20 marzo, 2021

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

6 abril, 2019 20 marzo, 2021

LA INDUMENTARIA DE MARINEROS, SOLDADOS, MUJERES y nobles EN LA GRAN ARMADA

6 abril, 2019 20 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Las fosas comunes de los tripulantes de La Trinidad Valencera.

2

El primer monumento a los náufragos y desaparecidos de La Armada Invencible en España.

3

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

4

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies