ArmadaInvencible.org

El portal del estudio y la divulgación de la Armada de 1588

  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.
  • La Armada Invencible antes de 1588
  • La Armada Invencible durante 1588
  • La Gran Armada después de 1588
  • Los personajes de La Armada Invencible y sus naves.

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

31 octubre, 2021 6 noviembre, 2021 Alberto Iglesias Torres27 comments278 views

Buenos días excelentísimo capitán Alonso Martínez de Leyva. Hola amigos y miembros de La Girona; hola familia.

Por fin puedo decir que llego al final de mi camino. Vengo desde nuestra España para traeros algo y para pediros perdón. Perdón en nombre de todos mis compatriotas que os olvidaron, perdón por quienes nunca han entendido por qué nos disteis vuestra vida y, sobre todo, perdón porque estéis aquí yaciendo bajo dos palmos de hierba, sin una mísera placa, sin una imagen, sin una lápida, cuando vuestros restos deberían estar a resguardo de un monasterio principal y vuestro recuerdo, vuestra gesta y el reflejo de vuestra obra, en los libros de texto de todas nuestras escuelas. Os traigo tierra bendecida de España, como he dejado a todos los caídos en Irlanda, para que os sintáis más cerca de casa y para que recordéis que vuestra muerte fue por una causa santa. También os traigo agua española con la que regaré estas flores que planto sobre vosotros, que si bien no creo que duren mucho,  serán también un regalo para mí, sabiendo que quedarán junto a vosotros.

ST. Cuthbert´s Graveyard  14-IX-2021

Ver aquellos lugares donde sucedieron los naufragios de la gran armada de 1588, visitar todos los puntos de enterramientos o de ajusticiamiento de sus miembros siguiendo el mapa de armadainvencible.org; el poder sentarme ahí, sentir el silencio, tratar de imaginar, me hizo sentir realmente una comunión. Irlanda tiene ese punto mágico que te induce a ello.

Fui directo al naufragio de La Trinidad, la ruta fue Kilkenny Waterford Cork y Kilarney. En el anillo de Dingle tenemos un camino en el cabo para poder divisar bien la Great Blasket island, tenemos que saltar un muro de piedra por el paso preparado para llegar al final, a 700 metros Sur, tenemos en la carretera R559 la imagen de una una crucifixión frente al naufragio de Sta. Mª de la Rosa. Creo que es la primera a vez en que te das cuenta que respiras lo que paso allí, el actual parque Bealach Glas guarda el antiguo castillo de Tralee , pero no queda nada de él…ni siquiera el recuerdo en sus gentes.

Para cruzar las “rias” os recomiendo tomar los ferrys, os ahorrareis mucho tiempo y como son continuos solo hay que esperar turno para pasar, en nuestro camino lo encontrareis al norte de Tarbert, desde allí vamos viendo la S.Marcos, la S. Esteban , te vas encogiendo hasta llegar a Spanish Point; aún te cuesta creer que allí están enterradas tantas vidas, en un lugar tan turístico.

Con su imponente Hotel Armada, poco a poco todo va oliendo a La Felicísima, te vas metiendo, abres el mapa, lees, piensas…llegas a la colina de los ahorcados, castillo cerrado y sin acceso, nadie lo conoce ni sabe nada de que ocurrió allí.

Galway; el vigilante del cementerio está muy orgulloso de guardar a los tercios. Me abrió las puertas cuando ya había cerrado y se esforzó en mostrarme las placas conmemorativas. En este lugar se me encogió el corazón; una simple cruz de plástico guardaba a nuestros héroes. Pido al siguiente compatriota que pase le lleve una más digna.

Cerca de allí desayune un estupendo sándwich de salmón en The Court House Café en Costelloe. Al preguntar por mi  búsqueda, su dueño me dio un efusivo saludo, casi un abrazo diciéndome (según entendí en su cerrado ingles gaélico que espero no me rebatáis) que él era descendiente de un náufrago español.

Ahora vamos a Burrishole a por el navío desconocido. Por fin un final feliz, un precioso corredor que forma parte de la  Spanish Armada View Point. Aquí vemos la Nuestra Señora del Puerto, la San Nicolas Prodaneli y, al fondo, la Claire Island del Gran Grin.

Para ver el Doona Castle podemos pasar por la playa. Podrían hacer también un Leyva Trail, ya que realmente no se pudo hacer mas de lo que él hizo por salvar a los suyos. Es mi héroe y embarranco a 10 minutos de allí.

Llegamos a Grange, llegamos a casa, la población esta volcada en torno a la Felicísima. Murales, enseñas, indicaciones y desde luego la sede de la Irish armada (recomiendo asegurarse del horario porque yo no puede visitarla). Amigos, comprad unas flores para el Capitán Cuéllar y su tropa porque cuando crucéis el monumento conmemorativo camino a la playa os sentiréis realmente espirituales. A partir de aquí es una locura de emociones, demasiados sitios, la web armada invencible quema; no puedes parar de leer e imaginar, muchos lugares son inaccesibles, como el  castillo Mac Clancy, que esta 5 entradas antes de la que marca el mapa en un islote pequeño que solo se ve a través de Google Earth. Tienen la entrada cerrada.

De Luganboy o Aileach/llagh/Elagh Castle olvidaos de ellos porque es muy difícil entrar. Llegamos a Donegal, veremos el castillo del amigo O´Donnell o el puerto de Killybegs (donde se reparó La Girona). Para la Duquesa Santa Ana hemos de entrar en un extraño camping lunar, su asistente (una señora mayor) me insistió en contactar con un vecino periodista muy interesado en la Armada pero no atendió el teléfono y no puede esperar. Seguro que podéis preguntar por él y sacar información. Si vamos a la  Trinidad Valenzera entramos en Irlanda del Norte por otro ferry en Queens Port y, poco a poco, ves Rathlin Island, donde el pirata Drake asesinó a cientos de personas (mujeres y niños) del clan Mc Donnell. Te sientes lleno, te sientes triste y un poco impotente, hasta el punto de que no tuve valor de ir a ver restos de naufragios, no pude ver museos. Mi ultimo deseo era llegar a ver Lacada Point, La Girona y St. Cuthbert´s Graveyard , despedirme de mis últimos compañeros, los que llegaron mas lejos, darles la (poca ya) tierra que me quedaba para ellos, arrodillarme en la hierba, ya sin el respeto del inicio, con toda confianza y dirigirme a ellos.

Alberto Iglesias Torres31 octubre, 2021
previous story

La información y las noticias de la jornada de Inglaterra durante 1588

next story

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

También te gustará

El anillo de Tomás Perrenoto, un náufrago de la Gran Armada

31 octubre, 2021 6 noviembre, 2021

El pendiente de la Gran Armada

31 octubre, 2021 6 noviembre, 2021

1587, el ataque de Drake a Cádiz. Mito y leyenda.

31 octubre, 2021 6 noviembre, 2021

27 comentarios

  1. Arturo Robledo dice:
    1 noviembre, 2021 a las 9:50 AM

    Impresionante articulo. Emocionante y muy merecido tu gesto a todos ellos. Gracias por Tu esfuerzo. Una pena que esto no lo sepan las generaciones españolas y que se sintieran orgullosas de sus antepasados.
    Bravo.
    Semper Fi

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      2 noviembre, 2021 a las 8:00 AM

      Muchas gracias, Arturo. Un abrazo.

      Responder
  2. Francisco Javier Urquijo Martín dice:
    1 noviembre, 2021 a las 6:52 PM

    Es una verguenza ( iba a decir que es una pena , pero no , es mucho más que eso ) que tengamos a nuestros héroes sin darles el merecido homenaje que les debe La Patria . Se deberían repatriar los restos de todos ellos . Me duele especialmente el caso de Blas de Lezo , pero estoy seguro que hay repartidos por todo el mundo los despojos de nuestros soldados . Hay que hacerlo si queremos tener sentido de dignidad nacional . España no puede abandonar a sus hijos muertos por defenderla . No era mi intención extenderme .
    Un saludo .

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      2 noviembre, 2021 a las 8:01 AM

      Tienes mucha razón. Un abrazo.

      Responder
  3. Emilio dice:
    1 noviembre, 2021 a las 9:52 PM

    Menos tierra y más libros de historia, la tierra, tierra es y de esto pocos o ninguno sabrán o se acordaran, solo puede saberse y perdurar lo que está escrito y en estos tiempos, incluso filmado.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      2 noviembre, 2021 a las 8:02 AM

      En eso estamos. rescatando su historia. Un abrazo.

      Responder
  4. Enrique dice:
    3 noviembre, 2021 a las 7:08 PM

    Leamos nuestra gran historia, la verdadera no la que escribieron nuestros enemigos, descubriremos de donde venimos, quienes fuimos y sabremos quienes podemos ser, y luego hablemos, contemos y divulguemos.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      4 noviembre, 2021 a las 8:59 AM

      Así es, Enrique. Muchas gracias por leernos. Un abrazo.

      Responder
  5. Carlos dice:
    4 noviembre, 2021 a las 10:43 AM

    Me he emocionado. Muchas gracias.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      4 noviembre, 2021 a las 11:13 AM

      Muchas gracias, Carlos. Un abrazo.

      Responder
  6. Juan luis etxegarai dice:
    4 noviembre, 2021 a las 3:18 PM

    Lastima de unos soldados tan valientes que derramaron su sangre por todo el mundo. Por la gloria de una patria que los abandono, en el olvido.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      4 noviembre, 2021 a las 3:44 PM

      Así es, José Luis. Gracias por leernos. Un abrazo.

      Responder
  7. leonardo Moragon dice:
    6 noviembre, 2021 a las 6:41 PM

    Un caso mas de los muchos que alberga n/historia: Realmente triste.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      7 noviembre, 2021 a las 9:10 AM

      Así es, Leonardo. Muy triste y emocionante. Gracias por leernos. Un abrazo.

      Responder
  8. Inigo Verastegui dice:
    6 noviembre, 2021 a las 7:04 PM

    El orgullo de una nacion, se crea por su historia. Historia que parece se averguenza el espanol, porque su historia no ha sido bien ensenada.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      7 noviembre, 2021 a las 9:11 AM

      En eso estamos, Iñigo. Tratando de rescatar esa memoria olvidada. Gracias por leernos. Un abrazo.

      Responder
  9. Juan Carlos dice:
    6 noviembre, 2021 a las 10:26 PM

    Resulta emocionante y, a la vez, motivador.
    Me gustaría tener la ocasión de meditar unos minutos frente a las rocas y las olas que vieron tanto sacrificio. Creo que, algo en el viento, respirará sosegado.

    No estaría mal organizar un grupo y una ruta

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      7 noviembre, 2021 a las 9:12 AM

      Irlanda te está esperando! No dejes de organizarte para poder ir un día y disfrutar de esa experiencia. Un abrazo.

      Responder
  10. Tomas Dominguez Santiago dice:
    7 noviembre, 2021 a las 8:45 AM

    Me causa una gran tristeza, me siento herido, como español y como persona, ya se que que el final de casi todo es el olvido, pero estos españoles hicieron algo grande y dieron su vida, no se puede pedir más, se merecen nuestro recuerdo y nuestro apoyo, es una deuda que debemos saldar.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      7 noviembre, 2021 a las 9:13 AM

      Nuestro trabajo es precisamente ese, Tomás. Recuperar su memoria y que dejen de estar en el olvido. Gracias por leernos. Un abrazo.

      Responder
  11. Juan Carlos dice:
    7 noviembre, 2021 a las 12:53 PM

    🌿Emocionante. Gracias

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      8 noviembre, 2021 a las 8:23 AM

      Gracias a ti por leernos, Juan Carlos. Un abrazo

      Responder
  12. Javier dice:
    7 noviembre, 2021 a las 1:10 PM

    Sinceramente me da igual y no espero nada ya de las instituciones, pero como español me siento en deuda con esos soldados, que para mi representan valores que llevo dentro.
    Me gustaría participar en la creación de una expedición que les lleve una bandera y les rinda el homenaje que se merecen

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      8 noviembre, 2021 a las 8:26 AM

      Buena idea, Javier! No obstante, te puedo asegurar que sí que hay instituciones implicadas trabajando a la par que nosotros. La Casa Real, la Armada y la Embajada Española en Irlanda han tenido (y tienen) un importante papel en la recuperación de esta memoria.

      Responder
  13. Raquel G M dice:
    7 noviembre, 2021 a las 10:27 PM

    Me gustaría hacer la ruta por Irlanda y visitar las tumbas de tantos heroes. Les debemos una oración y un lugar en el recuerdo y en la Historia.

    Responder
    1. Pedro Luis Chinchilla dice:
      8 noviembre, 2021 a las 8:27 AM

      Buena idea, Raquel. Para ello te vendrá muy bien nuestro mapa de la Armada Invencible en Irlanda, que puedes consultar aquí

      Responder
  14. Mujerárbol dice:
    29 diciembre, 2021 a las 12:19 AM

    Un estupendo artículo y, la del autor, una de esas labores «inútiles» que son las que merecen la pena. Conozco algunos de los sitios mencionados, y me he quedado mucho rato mirando las olas en varios de ellos.
    Ojalá hubiera mas gente empeñada en «labores inútiles» y poéticas, como esa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas publicaciones

1

Nuevo libro de Antonio L. Gómez Beltrán

2

La Gran Armada de 1588 y los servicios de inteligencia

3

Llevando tierra española a los caídos de La Armada

4

La información y las noticias de la jornada de Inglaterra durante 1588

¡Hazte fan nuestro!

Quienes somos | Aviso legal | Política de privacidad | Cookies
Sí, nosotros también usamos cookies.Vale